
Introducción
El agua es un recurso naturalmente escaso en el estado de Coahuila, y es, además, un elemento esencial en el desarrollo sostenible. Por ello y para promover una cultura de cuidado y valoración del agua el Gobierno del estado de Coahuila a través de la Secretaría de Medio Ambiente, pone en marcha la Campaña “50 Días por el Agua” 2022.
Esta Campaña dará inicio el 2 de febrero, en la celebración de Día Mundial de los Humedales y terminará el 22 de marzo, con la celebración del Día Mundial del Agua. La Campaña busca promover la coordinación, comunicación y colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad para desarrollar actividades educativas, culturales, de conservación y de monitoreo de los cuerpos de agua y sus especies asociadas.
La Campaña ha tenido una gran aceptación en años anteriores, logrando la participación de más de 10,000 personas desarrollando actividades individuales y grupales a favor del cuidado del agua y la conservación de los cuerpos de agua en el estado en los 38 municipios del estado.
Durante el 2022 se seguirán los lemas del día mundial de los humedales “Valorar, manejar, restaurar y amar a los humedales” y del día mundial del agua “Agua subterránea: haciendo visible lo invisible”, los cuales nos permiten reflexionar sobre la necesidad de actuar a favor del agua y del medio ambiente, recordando que las soluciones naturales pueden dar respuesta a muchos de los desafíos relacionados con el agua.
Además, tenemos el reto de cumplir el Objetivo de Desarrollo número 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Este objetivo plantea la disponibilidad de agua para todas las personas, pero también para las especies naturales.
Objetivo
A través de la participación individual y general, fomentar acciones a favor del uso responsable del agua, la conservación y recuperación de los cuerpos de agua en el estado y de las especies que de ellos dependen, y del reconocimiento de su importancia en nuestras vidas.
Metodología
Para cumplir con el Programa 50 días por el agua, se planearon las siguientes actividades:
- Organización de eventos, actividades de comunicación y culturales por parte de las autoridades ambientales, federales, estatales y municipales, en coordinación con asociaciones, grupos organizados o individuos interesados.
- Invitación abierta a personas y grupos interesados a participar en eventos y a desarrollar sus propias acciones.
- Recopilación y sistematización de los resultados de cada actividad para un informe general que será enviado a todos los participantes.
Metas
Las metas planteadas dentro del Programa 50 días por el agua son las siguientes:
- Al menos una actividad desarrollada en cada uno de los 38 municipios del estado.
- Al menos 50 actividades realizadas en el estado.
- Programación de 21 publicaciones de difusión en las redes sociales de la SMA.
- Apoyo y participación en actividades de los municipios que lo soliciten y de los grupos o individuos que así lo requieran.