Dirección de Conservación
Dirección de Conservación
Coahuila es un estado privilegiado por la excepcional diversidad biológica de su territorio, expresada en sus ecosistemas y especies. La mayor parte del estado se encuentra ubicado dentro de la región biogeográfica conocida como Desierto Chihuahuense, una parte de la Sierra Madre Oriental y de la Provincia Tamaulipeca. Nuestro estado alberga ecosistemas tan importantes como el humedal Cuatro Ciénegas, los pastizales y sus perritos llaneros, los bosques de pinos y encinos, y sus matorrales. Coahuila es el segundo estado con mayor riqueza de cactáceas en México y cuenta con la más alta diversidad de especies de peces asociados a regiones desérticas en donde un alto porcentaje son endémicos o nativos.
Cerca del 80% del territorio del estado se encuentra en una condición cercana a la natural debido principalmente a su condición geográfica, a la baja densidad de población y a las actividades productivas que aquí se desarrollan. Coahuila es el tercer estado a nivel nacional con mayor superficie de áreas naturales protegidas, con el 17% del territorio protegido bajo este esquema.
La riqueza biológica de nuestro estado es un orgullo para los coahuilenses. Nos sabemos guardianes del águila real, símbolo viviente de nuestras raíces. Admiramos nuestros bosques de altura, conocidos como islas del cielo, protegemos a nuestras especies emblemáticas como el oso negro, festejamos ser la puerta de entrada de la migración de la mariposa monarca a Coahuila, encontramos un mundo lleno de biodiversidad paseando por nuestros ríos y arroyos y nos maravillamos descubriendo nuevas especies y endemismos en Coahuila.
Debemos contar con un conocimiento amplio y actualizado de nuestros recursos naturales, sus usos y amenazas. Esto nos permitirá planear un estado con futuro, garantizando la permanencia de los recursos naturales para beneficio de todos. Necesitamos evitar la destrucción de hábitats críticos, así como prever y mitigar las alternaciones que el cambio climático nos trae consigo.
Debemos recordar que nuestro capital natural es frágil y finito, por lo que debemos promover y adoptar una cultura de su valoración en el contexto del desarrollo de Coahuila. Los ecosistemas no solo son reservorios de la diversidad biológica, sino que, de manera más relevante, nos proporcionan servicios y bienes de valor inestimable y que son fundamentales para nuestra sobrevivencia y bienestar.
Área responsable:
Subsecretaría Recursos Naturales
Noviembre, 2023