Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado
Índice de Cuadros
Cuadro 1. Municipios y superficie que ocupan en la entidad.
Cuadro 2. Superficie ocupada por las Provincias y Subprovincias Fisiográficas
Cuadro 3. Superficie Estatal por tipo de fisiografía
Cuadro 4. Elevaciones principales
Cuadro 5. Pendientes
Cuadro 6. Descripción de los tipos de climas
Cuadro 7. Superficie estatal por tipo de clima
Cuadro 8. Temperatura media anual
Cuadro 9. Precipitación total anual
Cuadro 10. Regiones Hidrológicas
Cuadro 11. Cuencas hidrológicas
Cuadro 12. Subcuencas hidrológicas
Cuadro 13. Microcuencas
Cuadro 14. Principales corrientes y cuerpos de agua
Cuadro 15. Acuíferos
Cuadro 16. Superficie estatal por tipo de geología
Cuadro 17. Serie geológica
Cuadro 18. Entidad Geológica
Cuadro 19. Era Geológica
Cuadro 20. Clase de Roca
Cuadro 21. Unidades de Suelo
Cuadro 22. Clase Textural
Cuadro 23. Fase Química
Cuadro 24. Fase Física
Cuadro 25. Uso de Suelo y Vegetación
Cuadro 26. Principales especies vegetales por tipo de vegetación
Cuadro 27. Población por municipio
Cuadro 28. Viviendas particulares y sus ocupantes por municipio
Cuadro 29. Planteles, ciclo escolar 2014-2015
Cuadro 30. Espacios Culturales registrados por la Secretaría de Cultura
Cuadro 31. Infraestructura Deportiva
Cuadro 32. Índices de Desarrollo Humano
Cuadro 33. Indicadores seleccionados de pobreza
Cuadro 34. Indicadores estratégicos de ocupación y empleo según sexo
Cuadro 35. Población económicamente activa y tasa de actividad por municipio, año 2010
Cuadro 36. Población ocupada por municipio y su distribución porcentual según división ocupacional
Cuadro 37. Superficie incorporada y rehabilitada para riego por municipio.
Cuadro 39. Existencias de ganado por función y actividad zootécnica
Cuadro 41. Disponibilidad de agua por acuífero
Cuadro 42. Usos del agua y los volúmenes utilizados
Cuadro 43. Problemática del agua
Cuadro 44. Grado de Degradación del Suelo
Cuadro 45. Áreas Naturales Protegidas
Cuadro 46. AICAS
Cuadro 47. Regiones Terrestres Prioritarias
Cuadro 48. Regiones Hidrológicas Prioritarias
Cuadro 49. Sitos RAMSAR
Cuadro 50. Áreas Prioritarias para la Conservación
Cuadro 51. Tipo de desastres y sus efectos geomorfológicos y ecológicos, en la infraestructura y la agricultura
Cuadro 52. Resumen de Días con Heladas en el Estado
Cuadro 53. Fragilidad Ecológica
Cuadro 55. Superficies y porcentajes del Modelo de Aptitud Cinegético para el estado de Coahuila de Zaragoza.
Cuadro 56. Superficies y porcentajes del Modelo de Aptitud Ganadera para el estado de Coahuila de Zaragoza.
Cuadro 57. Superficies y porcentajes del Modelo de Aptitud Forestal para el estado de Coahuila de Zaragoza.
Cuadro 58. Superficies y porcentajes del Modelo de Aptitud Agrícola para el estado de Coahuila de Zaragoza.
Cuadro 60. Superficies y porcentaje de las áreas para minería, aprovechamientos de hidrocarburos y gas shale.
Área responsable:
Subsecretaría Recursos Naturales
Marzo, 2022