Normas de la Calidad del Aire
Para evaluar el cumplimiento de calidad del aire para la protección de la salud, existen Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s), las cuales definen los límites permisibles para los contaminantes criterios. Estas normas están condicionadas a una revisión periódica para reflejar la información reciente sobre los efectos en la salud y la gestión de la calidad del aire.
En el monitoreo de la calidad del aire se emplean dos tipos de normas: las NOM de salud ambiental que establecen los límites permisibles para los contaminantes criterios, y las NOM técnicas que definen los métodos de medición de los contaminantes criterios.
Las NOM en materia de salud vigente son las siguientes:
|
Adicionalmente a la normatividad mencionada, existen otras dos normas importantes, la primera establece los lineamientos para la obtención y comunicación del Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud (publicada en 2019 por el Gobierno Federal y de observancia todo el territorio nacional para los gobiernos estatales o municipales responsables del monitoreo de la calidad del aire) y la segunda norma, regula el establecimiento y la operación de sistemas de monitoreo de la calidad del aire (publicada en 2012 por el Gobierno Federal).
Norma | Publicación | Descripción |
NOM-156-SEMARNAT-2012 | 16 de julio de 2012 | Establecimiento y operación de sistemas de monitoreo de la calidad del aire |
NOM-172-SEMARNAT-2019 | 20 de noviembre de 2019 | Lineamientos para la obtención y comunicación del Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud |
Área responsable:
Subsecretaría Gestión Ambiental
Coordinación de Cambio Climático, Gestión Integral de Calidad de Aire y RETC
Noviembre, 2017