El Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) es una base de datos pública nacional integrada por las emisiones a los diferentes medios (aire, agua y suelo) y transferencias en Residuos Peligrosos, Residuos Sólidos Urbanos, Residuos de Manejo Especial y descargas en agua residual a cuerpos receptores nacionales, estatales y municipales de 200 sustancias, las cuales son manifestadas por los establecimientos sujetos a reporte.
La integración de las bases de datos generadas por los municipios y las entidades federativas en el RETC estatal y municipal, respectivamente, dan como resultado la integración del documento e informe del RETC nacional, el cual es comparable con los RETC nacionales generados por otros países, tales como Estados Unidos de América y Canadá, lo anterior en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
El instrumento que permite la integración del RETC del estado de Coahuila de Zaragoza, es la Cédula de Operación Anual (COA) estatal, la cual es un instrumento de reporte y recopilación de información de emisiones y transferencias de contaminantes al aire, agua, suelo y subsuelo, materiales y residuos de manejo especial que es empleada para la actualización de la base de datos del registro.
Para el año de reporte 2020, el proceso de entrega recepción de la COA por primera vez se realizó completamente en línea a través de una plataforma que se habilitó para tal efecto. En este año, por única ocasión derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, el periodo de recepción de las cédulas se extendió hasta el 31 de mayo.
En la COA, la cual está integrada por seis secciones, los establecimientos sujetos a reporte informan a la Secretaría de sus actividades productivas, el consumo de energía, la quema de combustibles fósiles, el consumo de agua, así como de sus emisiones y transferencias de contaminantes durante el año inmediato anterior, entregando este reporte en el periodo comprendido del 01 de enero al 30 de abril.
En el estado de Coahuila de Zaragoza existen 2371 establecimientos que tienen la obligación de presentar Cédula de Operación Anual ante la Secretaría ( de acuerdo con el DENUE 2019) y son todos aquellos que realizan actividades consideradas de jurisdicción estatal en materia de emisiones a la atmósfera (fuente fija estatal), los considerados como grandes generadores de residuos de manejo especial, los prestadores de servicios que realizan una o más de las etapas de separación, reutilización, acopio, recolección, almacenamiento, traslado, transporte, co-procesamiento, tratamiento, reciclaje y disposición final de residuos de manejo especial, así como aquellos que descarguen aguas residuales en los cuerpos receptores de competencia estatal.
II. Resultados
El RETC del estado de Coahuila año de reporte 2020, está integrado por 871 establecimientos que entregaron en tiempo y forma la Cédula de Operación Anual (COA) ante la Secretaría de Medio Ambiente y un establecimiento que entregó de manera extemporánea, de los cuales 176 reportaron 106 sustancias de 200 consideradas como perjudiciales a la salud o al medio ambiente, clasificadas de la siguiente manera: