Decretos

“El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo; el único medio oficial para dar validez a una Norma es el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, de acuerdo a los Artículos 3 y 4 del Código Civil del Estado de Coahuila de Zaragoza”.

1. Decreto que declara Zona Protectora Forestal una porción de la Serranía de Zapalinamé ( P.O.E. 08/enero/1937).

2. Decreto por el que se declara Área Natural Protegida, con el carácter de Zona Sujeta a Conservación Ecológica, un área de la serranía conocida como Zapalinamé ( P.O.E. 15/octubre/1996)

3. Decreto por el que se declara Área Natural Protegida, con el carácter de Zona Sujeta a Conservación Ecológica, un área de la serranía conocida como Zapalinamé, con efecto de notificación por segunda publicación. (P.O.E. 04/febrero/1997)

4. Decreto por el que se establece como prioritario, para el Gobierno del Estado la conservación y, en su caso, restauración del Río Sabinas, en coadyuvancia con las instancias federales y municipales competentes.
(P.O.E. 20/octubre/1998)

5. Decreto por el que se crea el Consejo Directivo Estatal de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica de la Sierra de Zapalinamé (P.O.E. 13/abril/1999)

6. Decreto por el que se establecen en el Estado de Coahuila de Zaragoza Zonas de Veda para el uso del Fuego (P.O.E. 31/marzo/2006)

7. Decreto por el que se reforman diversos artículos del decreto por el que se crea el Consejo Directivo Estatal de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica de la Sierra de Zapalinamé. (P.O.E. 06/marzo/2007)

8. Decreto por el que se crea el Comité Interinstitucional para la atención de riesgos sanitarios y ambientales en Coahuila (P.O.E. 11/mayo/2007)

9. Decreto mediante el cual se declara como Zona de Restauración, el área conocida como “Zapalinamé” (P.O.E. 08/junio/2007)

10. Segunda publicación del Decreto mediante el cual se declara como Zona de Restauración, el área conocida como “Zapalinamé”. (P.O.E. 12/junio/2007)

11. Fe de Erratas del Decreto mediante el cual se declara como Zona de Restauración, el área conocida como “Zapalinamé” (P.O.E. 17/julio/2007)

12. Decreto emitido por el Ejecutivo del Estado de Coahuila, mediante el cual se reforma el Artículo Primero del Decreto por el que se declara como Área Natural Protegida, con el carácter de Zona Sujeta a Conservación Ecológica, un área de la Serranía conocida como Zapalinampe, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado No. 83, Ordinario, dela fecha 15 de octubre de 1996. (P.O.E. 09/mayo/2008)

13. Decreto que establece las bases para la organización y funcionamiento del patronato del Gran Bosque Urbano. (P.O.E. 26/octubre/2012)

14. Decreto que crea el patronato del Parque Ecológico el Chapulín y establece sus bases de organización y funcionamiento. (P.O.E. 14/junio/2013)

15. Decreto por el que se declara como Área Natural Protegida con carácter de Parque Estatal al Bosque Urbano, Ejercito Mexicano. (P.O.E. 22/noviembre/2013)

16. Certificado del Ejecutivo Estatal por el que se establece como sitio destinado a la preservación de los ecosistemas y su biodiversidad de iniciativa voluntaria el área conocida como el “Tulillo” en el municipio de General Cepeda Coahuila. (P.O.E. 26/noviembre/2013)

17. Certificado del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Área Destinada a la Preservación de los Ecosistemas y su Biodiversidad de Iniciativa Voluntaria, un área ubicada dentro del Ejido Villa de Bilbao en el Municipio de Viesca, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E.17/junio/2014)

18. Certificado del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Área Destinada a la Preservación de los Ecosistemas y su Biodiversidad de Iniciativa Voluntaria, un área ubicada dentro del Ejido Tomás Garrido, en el municipio de Viesca Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 17/junio/2014)

19. Decreto que modifica el decreto mediante el cual se declara como Zona de Restauración, el área conocida como Zapalinamé. (P.O.E. 22/agosto/2014)

20Fe de erratas del Decreto publicado en el periódico oficial del gobierno del estado número 67 sección segunda de fecha 22 de agosto de 2014, relativo al decreto que modifica el Decreto mediante el cual se declara como Zona de Restauración, el área conocida como Zapalinamé. 12 de septiembre 2014

21. Certificado del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Área destinada a la preservación de los Ecosistemas y su biodiversidad de iniciativa voluntaria, un Área conocida como “Cañón del Órgano”, en los Municipios de Saltillo y General Cepeda, Coahuila de Zaragoza.  (P.O.E. 04/agosto/2015)

22. Certificado del Ejecutivo del Estado por el que se establece como área destinada a la preservación de los Ecosistemas y su Biodiversidad de iniciativa voluntaria, un área conocida como “Rancho El Refugio”, en el municipio de Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 15/diciembre/2015)

23. Decreto que crea el Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas.
(P.O.E. 15/diciembre/2015)

24. Certificado del Ejecutivo del Estado por el que se establece como área destinada a la preservación de los Ecosistemas y su Biodiversidad de iniciativa voluntaria, un área conocida como “Rancho la Viga”, en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 19/febrero/2016)

25. Decreto que modifica el Decreto que crea el Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas.
(P.O.E. 03/junio/2016)

26. Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se declara como Reserva Natural Voluntaria una parte del Rancho “La Reforma”, en el municipio de Arteaga, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 17/febrero/2017)

27DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se declara como Reserva Natural Voluntaria el Rancho “Tío Tacho”, ubicado en el municipio de Zaragoza, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 14/Marzo/2017)

28. Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el área “Cuatro Gorriones” en el Municipio de Saltillo, del Estado de Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 19/Mayo/2017)

29. Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el área “La India” en el Municipio de Saltillo, del Estado de Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 19/Mayo/2017)

30. Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el área “Loma del Gorrión” en el Municipio de Saltillo, del Estado de Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 19/Mayo/2017)

31DECRETO que Crea el Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas y Humedales Prioritarios
(P.O.E. 16/Junio/2017)

32. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el predio “El Palmar”, ubicado en el municipio de Saltillo, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 04/Julio/2017)

33. DECRETO que crea el Fondo Ambiental para el Estado de Coahuila de Zaragoza 
(P.O.E. 08/agosto/2017)

34.  Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se Declara por el que se declara como Reserva Natural Voluntaria “El Rescalco”, en el Municipio de Ocampo Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 08/julio/2016)

35.  Decreto por el que se declara como Monumento Natural al Arroyo Las Vacas, en el Municipio de Acuña, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 08/septiembre/2017)

36. DECRETO por el cual se modifica la categoría del Área Natural Protegida con el carácter de Zona Sujeta a Conservación Ecológica, un Área de la Serranía conocida como Zapalinamé, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 15 de octubre de 1996, para quedar como Reserva Natural Estatal un Área de la Serranía conocida como Zapalinamé. (P.O.E. 13/octubre/2017)

37. DECRETO por el que se declara como Reserva Natural Estatal La Muralla, en Castaños, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 13/octubre/2017)

38. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el Rancho “El Trebol”, ubicado en el municipio de Zaragoza, Coahuila de Zaragoza

39. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria “El Cuatralbo”, en el municipio de San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza (P.O.E. 06/octubre/2017)

40. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria “Rancho La Misión”, en el municipio de Múzquiz, Coahuila de Zaragoza
(P.O.E. 06/octubre/2017)

41. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se declara como Reserva Natural Voluntaria una parte del Rancho “Las Delicias”, en el municipio de Arteaga, Coahuila de Zaragoza (P.O.E. 06/octubre/2017)

42. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se declara como Reserva Natural Voluntaria el predio denominado “Venustiano Carranza”, en el municipio de Arteaga, Coahuila de Zaragoza (P.O.E. 06/octubre/2017)

43. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se declara como Reserva Natural Estatal “Guadalupe Victoria” en el municipio de Saltillo, Coahuila. de Zaragoza (P.O.E. 15/diciembre/2017)

44. DECRETO por el que se establece la Zona de Restauración “Río San Rodrigo” en el Municipio de Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza (P.O.E. 09/abril/2019)

45. Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el predio “Potrero del Cuatralbo” en el municipio de San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 11/junio/2019)

46. Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el predio “Rancho el Saucillo de Abajo” en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 11/juniol/2019)

47. Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el predio “Rancho Nuevo” en el municipio de Morelos, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 29/octubre/2019)

48. DECRETO por el que se establece el uso obligatorio de cubre bocas como medida de prevención para evitar la propagación del COVID-19 en el Estado de Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 22/abril/2020)

49. DECRETO por el que se emiten las disposiciones relativas a la movilidad de las personas en el Estado de Coahuila de Zaragoza durante la contingencia COVID-19. (P.O.E. 22/abril/2020)

50. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria una sección del “Ejido Artecillas”, en el municipio de Arteaga, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 05/junio/2020)

51. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria una sección del “Ejido General Cepeda”, en el municipio de General Cepeda, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 05/junio/2020)

52. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria “Rancho Monte Viejo”, en el municipio de Monclova, Coahuila de Zaragoza.(P.O.E. 05/junio/2020)

53. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el “Viñedo Los Amonites” ubicado en el municipio de General Cepeda, Coahuila de Zaragoza (P.O.E. 26/febrero/2021)

54. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el predio denominado “Xeriscape” en el Municipio de Torreón, Coahuila de Zaragoza.(P.O.E. 26/febrero/2021)

55. Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el “Rancho San Rafael” en el municipio de Jiménez, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 06/abril/2021)

56. Decreto por el que se modifica el Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria una sección del “Ejido Artecillas”, en el municipio de Arteaga, Coahuila de Zaragoza (P.O.E. 09/noviembre/2021)

57. Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el “Rancho Las Calabazas” en el municipio de Zaragoza, Coahuila (P.O.E. 21/junio/2022)

58. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se establece como reserva natural voluntaria el Rancho “Valle de San Marcos y Pinos“, en los municipios de Ramos Arizpe, Parras y Cuatro Ciénegas, Coahuila de zaragoza (P.O.E. 23/septiembre/2022)

59. DECRETO por el que se modifica el Decreto del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el predio denominado “Xeriscape” en el municipio de Torreón, Coahuila de Zaragoza (P.O.E. 07/febrero/2023)

60. DECRETO por el que se crea el Consejo para promover la Conservación y Restauración del Río Sabinas (P.O.E. 14/julio/2023)

61. DECRETO del Ejecutivo Estatal por el que se establece como Reserva Natural Voluntaria el “Rancho San Fernando” en el Municipio de Saltillo, Coahuila (P.O.E. 14/julio/2023)

62. DECRETO mediante el cual se designa el Primer Domingo de octubre de cada año, como el “Día del Río Sabinas” (P.O.E. 14/julio/2023)

63. DECRETO que modifica el Decreto del 20 de octubre de 1998 que establece como prioritaria para el Gobierno del Estado la conservación y, en su caso, restauración del Río Sabinas, en coadyuvancia con las instancias federales y municipales competentes (P.O.E. 14/julio/2023)

64. DECRETO con el nombre Decreto que crea la Comisión Estatal de Biodiversidad para el Estado de Coahuila de Zaragoza (P.O.E. 14/mayo/2024)

65. DECRETO por el que se establece como reserva natural voluntaria el “Rancho Arroyo Hondo” en el municipio de Múzquiz, Coahuila de Zaragoza. (P.O.E. 05/julio/2024)