Gestión Integral de Residuos de Manejo Especial

Evaluación y Dictaminación del Informe Preventivo de Impacto Ambiental

DATOS DEL TRÁMITE

I.   Nombre del Trámite
Evaluación y Dictaminación del Informe Preventivo de Impacto Ambiental
Clave: IP
Costo: $8,517.00
II. DependenciaSubsecretaría de Gestión Ambiental
Subsecretaría de Medio Ambiente Región Laguna
III. Objetivo
Establecer la procedencia de la realización de obras y actividades, así como las condiciones a las que se sujetarán aquellas que pueden causar desequilibrios ecológicos o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones jurídicas aplicables para proteger el ambiente, preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar y reducir al mínimo sus efectos negativos sobre el medio ambiente y propiciar el desarrollo sustentable.
IV.  UsuariosPersonas Físicas o Morales
V.   Documento que se Obtiene
Autorización en materia de impacto ambiental para la realización de proyectos de obras o actividades.
VI. Oficinas
Receptoras

Ventanilla(s) Únicas de la Secretaría

REGIÓN SURESTE
Centro de Gobierno 2º piso, Carr. 57 km. 6.5 con Blvd Centenario de Torreón, Saltillo, Coahuila.
Teléfono: (844)6 98 10 98 Ext. 7252
Horario de Atención: 9:00 – 13:00 horas
REGIÓN LAGUNA
Edificio, Coahuila., Periférico y Blvd. Nazas, Torreón, Coahuila.
Teléfono: 01 (871)285 003 101
Horario de Atención: 9:00 – 13:00 horas
VII.  Requisitos de       Presentación

I.- El Informe Preventivo de conformidad con la guía, impreso y en CD que contenga el archivo electrónico correspondiente;

II.- Constancia del pago de derechos correspondientes;
III.- Copia de la Constancia de uso de suelo vigente expedida por la autoridad competente;
IV.- Autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales o de aptitud preferentemente forestal, en su caso, expedida por la autoridad competente;
V.-Factibilidad de suministro de agua potable, energía eléctrica y descarga de aguas residuales expedidas por las autoridades competentes;
VI.- Copia de la escritura pública del acta constitutiva de la persona moral, en su caso;
VII.- Copia del título de propiedad del inmueble donde se desarrollará la actividad o el proyecto y de instrumento legal que acredite la legal posesión del inmueble y los derechos para realizar la obra o actividad pretendida;
VIII.- Certificados de libertad de gravamen del inmueble, expedido por la oficina del registro público correspondiente;
IX.- En los casos de predios ejidales, las autorizaciones y permisos de las autoridades ejidales y agrarias, que deban expedirse de conformidad con las disposiciones aplicables en la materia;
X.- Copia simple del Registro Federal de Contribuyentes;
XI.- Escritura pública que acredite la personalidad del representante legal del promovente, o bien el poder respectivo ratificado ante notario público
XII.- Resolución de estudio de riesgo, en su caso, expedida por la autoridad competente;
XIII.- Los demás documentos que determine la Secetaría debido a la complejidad y/o diversidad de obras ó actividades que sean necesarios presentar para la evaluación.
VIII.  Fundamento Jurídico
Artículos: 10 fracciones XII y XIII, 38 fracciones I, VIII, IX, 40, 41 y 42 de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Coahuila de Zaragoza; 5, 7 , 14, 24, 25, 28 del Reglamento de la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Coahuila de Zaragoza en materia de impacto ambiental
IX.   Plazo de RespuestaCinco (05) días hábiles

OBSERVACIONES:

  • Las solicitudes que se reciban en las Ventanillas Únicas deberán entregarse engargoladas o en carpeta de 3 arillos.
  • La información y sus anexos deberá entregarse en su totalidad.
  • Asegurarse que la solicitud sea sellada por personal de Ventanilla Única  de esta Secretaría.
  • Para realizar el pago de derechos correspondientes o se pude generar vía electrónica en www.pagafacil.gob.mx