Gestión Integral de Residuos de Manejo Especial

Recepción, evaluación y expedición para el refrendo de la autorización para el Tratamiento de Residuos de Manejo Especial.

 

DATOS DEL TRÁMITE

I.  Nombre del Trámite
Recepción, evaluación y expedición para el refrendo de la autorización para el Tratamiento de Residuos de Manejo Especial.
Clave: RTRME
Costo: $6,217.00
II. DependenciaSubsecretaría de Gestión Ambiental
III. Objetivo
Regular las actividades de los sistemas de tratamiento de residuos de manejo especial, evaluando la eficacia del proceso  para el aprovechamiento de las características y propiedades de los mismos, para llevar a cabo una mejor y mayor valorización de los considerados como residuos, para minimizar los volúmenes enviados a disposición final, y evitando desequilibrios ecológicos al medio ambiente durante su proceso, además de integrar un padrón de las empresas prestadoras de servicio en la etapa de tratamiento.
IV.  UsuariosPersonas Físicas o Morales
V.   Documento
que se Obtiene
Refrendo de la autorización para el tratamiento de residuos de manejo especial.
VI. Oficinas Receptoras

Ventanilla(s) Únicas de la Secretaría

REGIÓN SURESTE
Centro de Gobierno 2º piso, Carr. 57 km. 6.5 con Blvd Centenario de Torreón, Saltillo, Coahuila.
Teléfono: 844.698.10.98 Ext. 7252
Horario de Atención: 9:00 – 13:00 horas
REGIÓN LAGUNA
Avenida de las Piedras, No. 350, Colonia Residencial del Norte. Torreón, Coahuila
Teléfono: 871.730.23.99
Horario de Atención: 9:00 – 13:00 horas
 
VII. Requisitos de      Presentación
  1. La solicitud debidamente elaborada la cual se describe a en el apartado IV.
  2. Copia simple del comprobante del pago de derechos.

  3. Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte).

  4. Copia simple del instrumento que acredite la personalidad de su Representante Legal.

  5. Copia del Registro Estatal del prestador de servicio y/o promovente en materia de Residuos de manejo especial (En su caso).

  6. Copias simple de programa de prevención y atención de contingencias o emergencias ambientales y accidentes, en el cual contendrá la descripción de las acciones, medida, obras, equipos, instrumentos o materiales con los que se cuenta para controlar contingencias ambientales derivadas de emisiones descontroladas, fugas, derrames, explosiones descontroladas, fugas, derrames, explosiones o incendios que se puedan presentar en todas las operaciones que realiza la empresa como resultado del manejo de residuos.

  7. Escrito bajo protesta de decir verdad el representante legal y/o persona acreditada para emitirlo, en el que conste que ha cumplido con todas y cada una de las condicionantes establecidas en su autorización.

  8. Copia de un estudio de suelo el cual determine la naturaleza y propiedades del terreno, necesarios para definir el tipo y condiciones de cimentación.

  9. Copia de la caraturla de ingreso de la Cédula de Operación Anual.

  10. Deberá anexar en formato de Auto CAD (*.dxf, *.dwg) o Shapefile (*.shp, *.shx, *.dbf, *.prj), debidamente georeferenciados en coordenadas geográficas grados decimales o Universal Tranversa de Mercator (UTM) WGS 84, los siguientes planos

  11. A. Plano de Conjunto ubicando la infraestructura para el manejo de los residuos de manejo especial y/o materia prima secundaria.

  12. Toda la documentación deberá ser entregada en medio electrónico (USB).

VIII.  Fundamento Jurídico

Con fundamento legal en los artículos 30, fracción VII Y XIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza, 6, fracciones I, III, V, VI y XIII, 7 fracciones II y IV, 37, 38, 50, 51, 52, 53, 54, 57, 59, 60 y 61 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Coahuila, 9, fracciones I, III, IV, VI, XXI, 95 y 96 fracciones I, IV, V, VI y IX de la Ley General para la prevención y Gestión Integral de Residuos.

 

IX.  Plazo de RespuestaTreinta (30) días hábiles