Vida Silvestre

Unidades de Manejo para la Conservación y el Aprovechamiento de la Vida Silvestre

A diciembre del 2024 se cuenta con 1,009 Unidades de Manejo para la conservación y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (UMA), en una superficie de 4, 127,192.17 hectáreas, debidamente georreferenciadas, con sus expedientes en regla y en cumplimiento con lo estipulado por la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento, en 36 de los 38 municipios del estado, representando el 27.2 % de la superficie estatal.

A continuación, se detallan las principales especies solicitadas en aprovechamiento para la temporada 2024-2025 indicando su índice de cintillos de cobro cinegético para su aprovechamiento en los términos de sustentabilidad que marca la ley. 

TEMPORADA 2024 – 2025
NOMBRE COMUMNOMBRE CIENTIFICOSOLICITADOSAUTORIZADOSAPROVECHADOSCINTILLOS
Venado cola blancaOdocoileus viginianis texanus6674667424642470
Odocoileus viginianis carminis10321032271271
Odocoileus viginianis miquihuanensis4064064141
Venado buraOdocoileus hemionus crooki740740147147
Pecarì de collarPecari tajacu49554955233233
Guajolote silvestreMeleagris gallopavo144114419898
Codorniz comùnColinus virginianus590960191958