Cultura Ambiental

En la Dirección de Cultura Ambiental trabajamos para ti.

Tú eres importante para nosotros porque sabemos que el ambiente te importa

La Dirección de Cultura Ambiental ofrece programas y actividades que van encaminadas a la valoración del ambiente natural y cultural del estado de Coahuila de Zaragoza; buscan promover una cultura ambiental que reconozca la importancia de la relación entre las personas y el ambiente natural, así como reconocer el valor de contar con un entorno social, sano, justo y equitativo para el desarrollo de todos los coahuilenses.

Visión

¿Quiénes somos?

En el 2023, la sociedad  de Coahuila de Zaragoza reconocerá y valorará su cultura ambiental, que sitúa a la Dirección como un área fundamental de la SMA, que ofrece propuestas con la participación de las personas en el cuidado y el mejoramiento del ambiente, como un acto de justicia y equidad.

Somos un equipo de profesionales en distintas disciplinas que reconocemos la complejidad del ambiente y la importancia de incidir en aspectos socio ambientales para el logro de los objetivos de la SMA.

Directora de Cultura Ambiental

Vinculación del sector educativo

Responsable de La Casita del Libro

Liliana Coronado Limón

Email

Marisol Rico Bustos

Email

Beatriz Aguilar Rodríguez

Email

¿Qué hacemos?

El trabajo que desarrollamos en la Dirección de Cultura Ambiental va en tres vertientes:

Fortalecimiento de una cultura ambiental

Valoración del patrimonio tangible e intangible de Coahuila.

Información y comunicación ambiental

La problemática ambiental se ha hecho más evidente desde hace varios años. Se han generado múltiples espacios para la difusión de información, la reflexión, se ha invitado a la participación y se reconocen avances. Es innegable que contamos con una población más informada que todavía presenta cierta resistencia al cambio. Por lo que es importante seguir insistiendo en formar personas comprometidas que participan activamente desde su ámbito de competencia y responsabilidad y fortalecer los conocimientos sobre el tema ambiental en los distintos sectores sociales.

Vivimos en un estado que posee un alto valor natural y cultural que a menudo se desconoce tanto en el ámbito local como en el estatal y nacional. Es importante hacer notar que la preocupación por el cuidado del ambiente surge a partir del conocimiento y la reflexión sobre los ambientes naturales y sus aportaciones a la cultura, bienestar y calidad de vida de las personas, por ello consideramos que hay que reconocer con orgullo la importancia de los recursos naturales que son representativos del estado e identificar como éstos están vinculados con las manifestaciones culturales del estado

La sociedad cada día se muestra más interesada y participa en la vida pública del estado. El tema ambiental actualmente cobra mayor interés en los distintos sectores sociales, por ello es indispensable desarrollar un ejercicio de transparencia que informe a la sociedad coahuilense sobre la agenda ambiental en el estado.

¿Dónde estamos?

Las oficinas de la Dirección de Cultura Ambiental están ubicadas en El Parque Ecológico El Chapulín, sobre el Boulevard Antonio Cárdenas sin número, esquina con la avenida Felipe J. Mery, en la Colonia Chapultepec, 25050, Saltillo Coahuila.

Para contactarnos

Visítanos en nuestras oficinas.

Llámanos al teléfono 844 111-1969.

Escríbenos al Correo