Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado

Agenda Ambiental

Sector:

Asentamientos humanos

Problemática:

  • Instrumentar, en coordinación con las autoridades municipales, un programa de regularización de la tenencia de la tierra y abatir la existencia de asentamientos irregulares.
  • Falta de normativa a nivel municipal relativa al desarrollo urbano para contar con nuevos instrumentos de gestión y financiamiento.
  • Falta de actualización de la normatividad relativa al desarrollo urbano para contar nuevos instrumentos de gestión y financiamiento.
  • Crecimiento desordenado, deficiente y pérdida de competitividad de la zona.
  • Falta de implementación y seguimiento de programas estratégicos.
  • Falta de una regulación más estricta referente a la prohibición de cambios de uso de suelo fuera de los planes.
  • Formular, conducir y evaluar políticas general de desarrollo social, en particular, la de asentamientos humanos.
  • Falta actualizar reglamentaciones y normatividades en función a los nuevos desafíos y contar con una nueva Ley de Asentamientos y Desarrollo Urbano

Sector:

Energía

Problemática:

  • Impulso a la generación de energías limpias.
  • Implementación de una política de promoción del uso de tecnologías de bajo impacto ambiental.
  • Alta dependencia de fuentes tradicionales de energía.
  • Implementar tecnologías alternativas para la producción de energía

Sector:

Agropecuario

Problemática:

  • Ganadería Extensiva
  • La falta de reconocimientos de bienes comunales y las dotaciones ejidales desordenadas y no ejecutadas.
  • Falta de monitoreo en las quemas agrícolas
  • Cambio de uso de suelo
  • Falta de un ajuste de las políticas de la tenencia de la tierra y del sector agropecuario
  • Incentivos que promueven la deforestación y degradación, como los dirigidos a incorporar tierras forestales a la agricultura y ganadería

Sector:

Conservación

Problemática:

  • Conservación Falta de estrategias más centradas para lograr un desarrollo menos impactante.
  • Falta de alternativas económicas más apegadas para la conservación de los recursos.
  • Cambio de uso de suelo
  • Falta una organización entre dependencias para la generación de información de utilidad.
  • Falta de un buen manejo en áreas de conservación ecológicas entorno a los establecimiento humanos

Sector:

Forestal

Problemática:

  • Aprovechamientos Forestales No Maderables.
  • Aprovechamientos clandestinos, por la incapacidad e insuficiencia, para la inspección y vigilancia.
  • Desconocimiento de las propiedades físicas y mecánicas de varias especies forestales.
  • Falta de esfuerzos para aumentar los ingresos a partir de grupos productivos.
  • Incendios forestales.
  • Deforestaciones.
  • Sanidad forestal