Conservación del Patrimonio Natural

Área Natural Protegida Estatal

Monumento Natural

Arroyo Las Vacas

Categoría de Manejo: Estatal

Ubicación: Estado Coahuila de Zaragoza, Municipio Acuña

Región Administrativa: Norte

Superficie Total: 26.41 ha

Ubicación: 29º 16’ 9.36” N y  100º 58’ 33.53 O

Fecha de Decreto: 08/09/2017

El arroyo Las Vacas es un arroyo permanente del estado, el cual ha sido un referente de Ciudad Acuña desde su fundación.  Los acuñenses y visitantes del municipio han disfrutado del arroyo Las Vacas, de sus aguas y su vegetación ribereña y se considera un sitio cotidiano de actividades deportivas, educativas, recreativas y de esparcimiento. 

Hoy por hoy, el arroyo representa un emblema para los pobladores de Acuña, dada la historia y significado que para ellos  representa. El arroyo es un corredor biológico que conecta ecosistemas que van desde los bosques de encinos, hasta el matorral tamaulipeco del bajo río Bravo. El arroyo cruza Ciudad Acuña y conserva en su mayor parte, vegetación y especies nativas del área.

Vegetación

Se tienen registradas 208 especies de flora en donde solo 28 de ellas son introducidas. La vegetación arbórea se encuentra dominada por nogales silvestres (Carya illinoensis) y encinos (Quercus spp.).

Arroyo las Vacas

Encino Molino
(Quercus fusiformis)

Fauna

Se cuenta con un registro de 117 especies de fauna, en donde destaca la presencia de 28 especies de peces (6 de ellos endémicos) y la presencia del castor, mamífero que se encuentra en peligro de extinción y que no había sido reportado en los últimos años en la zona.

Garza Nocturna Corona Clara (Nyctanassa violacea)