Conservación del Patrimonio Natural

Área Natural Protegida Estatal

Reserva Natural Voluntaria

El Palmar

Tipo de ANP: Estatal

Categoría de Manejo: Reserva Natural Voluntaria

Ubicación: Estado Coahuila de Zaragoza, Municipio de Saltillo

Región Administrativa: Sureste

Superficie Total: 40.14 ha

Ubicación: 28° 53′ 45.31″ N y 100° 59′ 27.21″ O

Fecha de Decreto: 04/07/2017

La reserva se ubica al sur del municipio de Saltillo, forma parte del Desierto Chihuahuense y se encuentra enclavada en una región prioritaria para la conservación a nivel nacional denominada El Tokio. El área se caracteriza porque se puede observar muchas yucas o palmas, lugares que conocemos como izotales.

Debido al interés de su propietario por la conservación se decretó de forma voluntaria como área natural protegida. Por momento no existen actividades productivas en el área y se está trabajando para mejorar las condiciones ambientales del lugar. Se busca desarrollar el turismo de naturaleza en el área, por lo que la fotografía y las caminatas al airea libre son algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo en el lugar.

Durante los meses de octubre y noviembre se puede observar la migración de la mariposa Monarca.

Vegetación

Predominan los matorrales con especies como la lechuguilla, las yucas, la candelilla y las arbardas u ocotillos. También se observan una variedad de cactáceas y en algunos sitios hay pastos nativos como los zacates navajita y tres barbas.

Matorral con Yucas

Cardenche
(Cynindropuntia inbricata)

Fauna

En el área protegida se pueden observar especies propias de Desierto Chihuahuense, como la zorra norteña, el tlacoyote y una gran diversidad de aves rapaces como el águila real y el halcón peregrino. También alberga reptiles como la cuija texana y la culebra listonada de cuello negro. En algunas ocasiones se observa al oso negro, que utiliza el área como sitio de paso.

Aguililla Cola Roja (Buteo jamaicensis)