Ubicación: Estado Coahuila de Zaragoza, Municipio Viesca
Región Administrativa: Laguna
Superficie Total: 16,206.16 ha
Ubicación:25º 209 56.09” N y 102º 44’ 44.27” O
Fecha de Decreto: 17/06/2014
La reserva se encuentra en un punto trino, es decir, donde colindan los estados de Coahuila, Durango y Zacatecas. Los ejidatarios han cuidado el área y reducido las presiones del sitio desde hace más de 12 años, por lo que se puede encontrar dentro de sus cañones, un paisaje de vegetación desértica nativa, con abundancia de cactáceas.
En la reserva se pueden llevar a cabo recorridos guiados y fotografía de Naturaleza, con atención especializada. El lugar tiene pocos usos, actualmente solo se llevan a cabo aprovechamientos regulados de recursos forestales.
Vegetación
La vegetación que encontramos en la reserva son los matorrales que conviven con una amplia variedad de agaves como la Noa y el Maguey de Parras, así como cactáceas con alguna categoría de riesgo como el bonete de obispo, la biznaga de Coahuila y la biznaga de Durango; en combinación con estas especies encontramos otras como la candelilla y pastos.
Reserva Natural Voluntaria “Tomás Garrido Canaval
Bonete Coahuilense (Astrophytum coahuilense)
Fauna
En el área protegida se pueden observar venados, zorras, coyotes y pumas, así como una gran cantidad de aves, desde rapaces como el halcón cola roja y búhos, hasta aves pequeñas como el chipe del Potosí. Los reptiles son también un grupo del que se encuentra una amplia diversidad de especies.