Ubicación: Estado Coahuila de Zaragoza, Municipio de Arteaga
Región Administrativa: Sureste
Superficie Total: 16.35 ha
Fecha de Decreto: 17/02/2017
La reserva se localiza en un sitio especial ya que se ubica dentro de lo que conocemos como un corredor biológico para la conservación y una zona prioritaria para la conservación a nivel nacional y además dentro de un área de importancia para la conservación de las aves. Colinda con el área natural protegida federal conocida como Sierra de Arteaga, lo que permite ampliar el área de conservación en la zona.
Sus propietarios promueven la reforestación del área con especies nativas, para recuperar el bosque que ahí existía, además de ser una práctica que acerca a las personas con la Naturaleza. Buscan establecer proyectos productivos innovadores que promuevan la conservación del área y que se puedan replicar en otros lugares.
Vegetación
Se encuentra un pastizal en la parte baja, en donde antes existieron tierras para cultivo, una pequeña franja de matorral con especies como Uña de gato y principalmente bosque de pino en donde predomina el pino piñonero.
Pino Piñonero (Pinus cembroides ) Maguey de Cerro (Agave scabra)
Cardenche (Cylindropuntia imbricata)
Fauna
Se tienen reportes ocasionales de oso negro, debido a que es uno de sus sitios de paso. Comúnmente se observan coyotes, zorras y pequeños mamíferos. Muchas aves, como los gorriones, se encuentran en el área, pero también se observan aves de presa como aguilillas y halcones